Pokaż uproszczony rekord

dc.contributor.authorNénkova, Véselka
dc.contributor.editorNowikow, Wiaczesław
dc.contributor.editorLópez González, Antonio M.
dc.contributor.editorPawlikowska, Marta
dc.contributor.editorBaran, Marek
dc.contributor.editorSobczak, Witold
dc.date.accessioned2021-01-13T09:19:01Z
dc.date.available2021-01-13T09:19:01Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationNénkova V., La modificación fraseológica en la obra literaria de Antonio Gala, [w:] Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Nowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020, s. 285-294, doi: 10.18778/8220-201-4.21pl_PL
dc.identifier.isbn978-83-8220-201-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11089/33089
dc.description.abstractEn el presente trabajo trataremos de presentar un análisis detallado de los mecanismos de manipulación creativa en el uso de las unidades fraseológicas (UFs) en la obra literaria del renombrado escritor español Antonio Gala. El estudio nos permitirá indagar en las razones de la efectividad discursiva de la modificación fraseológica y señalar las técnicas aprovechadas por el autor. Nuestro objetivo consiste en analizar tanto las UFs localizadas como el tipo de transformación que han sufrido, con el fin de acercarnos a uno de los aspectos más interesantes de la fraseología, la manipulación creativa.pl_PL
dc.language.isoespl_PL
dc.publisherWydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiegopl_PL
dc.relation.ispartofNowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020;
dc.relation.ispartofseriesManufactura Hispánica Lodziense;10
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFraseologíapl_PL
dc.subjectmodificaciónpl_PL
dc.subjectdesautomatizaciónpl_PL
dc.subjectliteralizaciónpl_PL
dc.titleLa modificación fraseológica en la obra literaria de Antonio Galapl_PL
dc.typeBook chapterpl_PL
dc.page.number285-294pl_PL
dc.contributor.authorAffiliationUniversidad de Plovdiv “Paisiy Hilendarski”pl_PL
dc.identifier.eisbn978-83-8220-202-1
dc.referencesCorpas Pastor, G. (1996), Manual de fraseología española, Madrid: Gredos.pl_PL
dc.referencesCorpas Pastor, G. y Mena Martínez F. (2003), “Aproximación a la variabilidad fraseológica de las lenguas alemana, inglesa 294 Véselka Nénkova y española”, ELUA, № 17, [en línea] <http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/ 6154/1/ELUA_17_10.pdf>, [fecha de consulta: 20.09.2011].pl_PL
dc.referencesGala, A. (1996), El don de la palabra, edición de Isabel Martínez Moreno, Madrid: Espasa-Calpe.pl_PL
dc.referencesGala, A. (2007), El pedestal de las estatuas, Barcelona: Planeta.pl_PL
dc.referencesGala, A. (2008), Los papeles de agua, Barcelona: Planeta.pl_PL
dc.referencesGarcía-Page Sánchez, M. (2008), Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Madrid: Anthropos.pl_PL
dc.referencesNénkova, V. (2016), La manipulación creativa de las unidades fraseológicas en el lenguaje literario, periodístico y publicitario, Plovdiv: Editorial Universitaria “Paisiy Hilendarski”.pl_PL
dc.referencesRuiz Gurillo, L. (1995), “En torno a las unidades fraseológicas de Cien años de soledad de G. García Márquez”, en J. M. Ruiz et al. (eds.), XI Congreso Nacional de Lingüística Aplicada (Valladolid, 1993), Valladolid: Universidad de Valladolid, 703–713.pl_PL
dc.referencesVucheva, E. (2008), Estilística del español actual. Teoría y práctica del estilo, Sofía: Editorial Universitaria “San Clemente de Ojrid”.pl_PL
dc.referencesZamora Muñoz, P. (1999), “Desautomatización y traducción de expresiones fijas italianas en еspañol”, en Á. Iglesias Ovejero, (éd.), Expressions figées: idiomaticité, traduction, Actes du Colloque International 26–27 novembre, 1998, Université D´Orléans: Presses universitaires D´Orléans, 423–440.pl_PL
dc.referencesZholobova, A. (2015), “Manipulación creativa de los bibleísmos fraseológicos en español”, Tonos Digital, № 28, Murcia: Universidad de Murcia, [en línea] <http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/- 1245l/774>, [fecha de consulta: 03. 04.2018].pl_PL
dc.referencesZuluaga, A. (2001), “Análisis y traducción de unidades fraseológicas desautomatizadas”, PhiN, 16/2001, [en línea] <http://web.fu-berlin.de/phin/ phin16/p16t5.htm>, [fecha de consulta: 05.05.2018].pl_PL
dc.identifier.doi10.18778/8220-201-4.21


Pliki tej pozycji

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Pozycja umieszczona jest w następujących kolekcjach

Pokaż uproszczony rekord

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe
Poza zaznaczonymi wyjątkami, licencja tej pozycji opisana jest jako Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe