Pokaż uproszczony rekord

dc.contributor.authorCichocka, Marta
dc.contributor.editorKłosińska-Nachin, Agnieszka
dc.contributor.editorKobyłecka-Piwońska, Ewa
dc.contributor.editorRosales Rodríguez, Amán
dc.contributor.editorWendorff, Anna
dc.contributor.editorWoźniak, Maria Judyta
dc.date.accessioned2021-03-25T10:32:24Z
dc.date.available2021-03-25T10:32:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCichocka M. E., Hacia una crítica simbiótica: (re)leyendo a Andrés Ibáñez desde el epitexto, en A. Kłosińska-Nachin, E. Kobyłecka-Piwońska, A. Rosales Rodríguez, A. Wendorff, M. J. Woźniak (eds.), Entre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante, “Manufactura Hispánica Lodziense 11”, WUŁ–Agent PR, Łódź–Kraków 2020, https://doi.org/10.18778/8220-195-6.29pl_PL
dc.identifier.isbn978-83-8220-195-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11089/34762
dc.description.abstractEl estudio del epitexto del escritor español Andrés Ibáñez, uno de los autores más originales del siglo XXI, demuestra que la literatura simbiótica requiere un nuevo enfoque simbiótico crítico en el que las estrategias literarias o comparativas se combinan con la sensibilidad a una amplia gama de factores no exclusivamente literarios. De este modo la literatura nos ayuda a despertar del imperio de la ilusión y de los sueños que, tanto para Cervantes y Calderón como para Ibáñez, rigen nuestras mentes y nuestras mentalidades.pl_PL
dc.language.isoespl_PL
dc.publisherWydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiegopl_PL
dc.relation.ispartofEntre la tradición y la novedad. Nuevas perspectivas sobre las culturas y literaturas del mundo hispanohablante;
dc.relation.ispartofseriesManufactura Hispanica Lodziense;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectnovela española contemporáneapl_PL
dc.subjectintertextualidadpl_PL
dc.subjectliteratura simbióticapl_PL
dc.subjectcrítica simbióticapl_PL
dc.titleHacia una crítica simbiótica: (re)leyendo a Andrés Ibáñez desde el epitextopl_PL
dc.typeBook chapterpl_PL
dc.page.number339-349pl_PL
dc.contributor.authorAffiliationUniversidad Pedagógica de Cracoviapl_PL
dc.identifier.eisbn978-83-8220-196-3
dc.referencesGenette, G. (1987). Umbrales, trad. Susana Lage. México: Siglo XXI.pl_PL
dc.referencesIbáñez, A. (2000). “Hacia una literatura simbiótica”, ABC Cultural, Madrid, 1 de abril de 2000.pl_PL
dc.referencesIbáñez, A. (2002). “Paisaje para después de la posmodernidad”, en Jorge Volpi et al., Eduardo Becerra (ed). Desafíos de la ficción, 33–44. Alicante: Universidad de Alicante.pl_PL
dc.referencesIbáñez, A. (2007). “Mis problemas con la novela”, ABC Cultural, 18 de Agosto de 2007, 22 [en linea] <http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/cultural/2007/08/18/022.html> [30.01.2019].pl_PL
dc.referencesIbáñez, A. (2014). Brilla, mar del Edén. Barcelona: Galaxia Gutenberg; edición polaca: Lśnij, morze Edenu, trad. Barbara Jaroszuk. Poznań: Rebis (2017).pl_PL
dc.referencesIbáñez, A. (2015). “Yoga nidra”, ABC Cultural, Madrid, 30 de diciembre de 2015, [en línea] <http://www.abc.es/cultura/cultural/abci-yoga-nidra-201512261646_noticia.html>pl_PL
dc.referencesLlosa Sanz, A. (2010). “En busca del mago posmoderno: El efecto Montoliu o la (de)construcción del yo como obra de arte lineal”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, Vol. 28, 99–115. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.pl_PL
dc.referencesSchlegel, A. et al. (2013). “Network structure and dynamics of the mental workspace”, PNAS October 1, 110(40), 16277–16282; [en línea] <https://doi.org/10.1073/pnas.1311149110 http://www.pnas.org/content/110/40/16277> [30.01.2018].pl_PL
dc.identifier.doi10.18778/8220-195-6.29
dc.relation.volume11pl_PL


Pliki tej pozycji

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Pozycja umieszczona jest w następujących kolekcjach

Pokaż uproszczony rekord

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe
Poza zaznaczonymi wyjątkami, licencja tej pozycji opisana jest jako Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe