dc.contributor.author | Camacho Guardado, Lorena | |
dc.contributor.editor | Nowikow, Wiaczesław | |
dc.contributor.editor | López González, Antonio M. | |
dc.contributor.editor | Pawlikowska, Marta | |
dc.contributor.editor | Baran, Marek | |
dc.contributor.editor | Sobczak, Witold | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T12:03:53Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T12:03:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Camacho Guardado L., Quizás, quizás, quizás: la selección modal para expresar probabilidad en Español, [w:] Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Nowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020, s. 37-49, doi: 10.18778/8220-201-4.04 | pl_PL |
dc.identifier.isbn | 978-83-8220-201-4 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11089/33062 | |
dc.description.abstract | En el aula de E/LE, una de las funciones comunicativas que más problemas presenta es la expresión de la probabilidad. Y es que para dicha función contamos con numerosos mecanismos tanto de modalidad
interna como externa que, además, pueden seleccionar más de un modo. El problema está tanto en la terminología empleada para las formas del sistema verbal como en las descripciones poco operativas
que se limitan a clasificar dichos mecanismos según sus esquemas sintácticos de subordinación y qué modo selecciona cada uno de ellos, dejando de lado cualquier valor pragmático de estos. | pl_PL |
dc.language.iso | es | pl_PL |
dc.publisher | Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego | pl_PL |
dc.relation.ispartof | Nowikow W., López González A.M., Pawlikowska M., Baran M., Sobczak W. (red.), Lingüística hispánica teórica y aplicada. Estudios léxico-gramaticales didácticos y traductológicos, Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, Łódź-Kraków 2020; | |
dc.relation.ispartofseries | Manufactura Hispánica Lodziense;10 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Międzynarodowe | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Probabilidad | pl_PL |
dc.subject | selección modal | pl_PL |
dc.subject | aproximación | pl_PL |
dc.subject | gramática cognitiva | pl_PL |
dc.title | Quizás, quizás, quizás: la selección modal para expresar probabilidad en Español | pl_PL |
dc.type | Book chapter | pl_PL |
dc.page.number | 37-49 | pl_PL |
dc.contributor.authorAffiliation | Universidad de Texas en Dallas | pl_PL |
dc.identifier.eisbn | 978-83-8220-202-1 | |
dc.references | Alarcos Llorach, E. (1970) [1984], Estudios de gramática funcional del español, Madrid: Gredos. | pl_PL |
dc.references | Bañón Hernández, A. M. (1999), “Apuntes para el análisis sintáctico- semántico de la locución a lo mejor en español hablado”, en J. A. Samper Padilla (ed.), Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, Las Palmas de Gran Canaria (1996), Vol. 1, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones, 137–146. | pl_PL |
dc.references | Briz, A. (1995), “La atenuación en la conversación coloquial. Una categoría pragmática”, en L. Cortés (ed.), El español coloquial. Actas del I Simposio sobre análisis del discurso oral, Almería: Servicio de Publicaciones, 103–122. | pl_PL |
dc.references | Carbonero Cano, P. (1997), “Significado Modal y Significante modal”, en Introducción Teórica a la Pragmática Lingüística, Sevilla: Editorial Kronos, 66–71. | pl_PL |
dc.references | Castañeda Castro, A. (2004a), “Implicaturas generalizadas de cantidad en el rendimiento de algunas formas y oposiciones del sistema verbal español”, Language Design: Journal of Theoretical and Experimental Linguistics, nº 5, 79–103. | pl_PL |
dc.references | Castañeda Castro, A. (2004b), “Una visión cognitiva del sistema temporal y modal del verbo español”, ELUA, Estudios de Lingüística, Anexo 2, 55–71. | pl_PL |
dc.references | Langacker, R. (1991), Foundations of Cognitive Grammar, Vol. II, Stanford: University Press. | pl_PL |
dc.references | Matte Bon, F. (1992), Gramática comunicativa del español, Vol. I y II, Barcelona: Difusión. | pl_PL |
dc.references | Real Espinosa, J.M. (2005), “Tiempo y aspecto verbal: marco teórico para la clase de E/LE”, Marco ELE, Revista de Didáctica, [en línea] <http://marcoele.com/descargas/1/real_espinosa- tiempo- aspecto.pdf> [fecha de consulta: 03.03.2018]. | pl_PL |
dc.references | Ruiz Campillo (1998), La enseñanza significativa del sistema verbal: un modelo operativo. Universidad de Granada (tesis doctoral), Biblioteca RedELE, MEC, nº 1, 2004. | pl_PL |
dc.identifier.doi | 10.18778/8220-201-4.04 | |