dc.contributor.author | Polizzi, Assunta | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T14:04:57Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T14:04:57Z | |
dc.date.issued | 2024-10-30 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11089/53772 | |
dc.description.abstract | A privileged space in the thought of María Zambrano is dedicated to the female characters in the work of Galdós. In some of them, Isidora, Tristana, Benina, the philosopher glimpses the aspects of the female ontological being that literary discourse reveals in its complexity. These are women in flesh and blood and dreams too, who, in the naturalist vision of the world, become "arenas of conflict". The intent of this study is, therefore, to outline the trajectory of the thinker's work in relation to her meditation on the literary feminine, especially tracing her journey through the works of Galdós. | en |
dc.description.abstract | Un espacio privilegiado en el pensamiento de María Zambrano está dedicado a los personajes femeninos de la obra de Galdós. En algunas de ellas, Isidora, Tristana, Benina, la pensadora vislumbra las vertientes del ser ontológico femenino que el discurso literario pone al descubierto en su complejidad. Se trata de mujeres de carne y hueso, pero también de sueños, que, en la visión naturalista del mundo, se convierten en “arenas de conflictos”. El objetivo de este estudio es, por lo tanto, esbozar la trayectoria de la obra de la pensadora en relación con su meditación sobre lo femenino literario, trazando especialmente su recorrido por los andamios de las obras de Galdós. | es |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego | pl |
dc.relation.ispartofseries | e-Scripta Romanica | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Pérez Galdós | es |
dc.subject | novela | es |
dc.subject | personajes femeninos | es |
dc.subject | María Zambrano | es |
dc.subject | filosofía | es |
dc.subject | Benito Pérez Galdós | en |
dc.subject | novel | en |
dc.subject | feminine characters | en |
dc.subject | María Zambrano | en |
dc.subject | philosophy | en |
dc.title | Las figuras femeninas de Galdós en el pensamiento de María Zambrano | es |
dc.title.alternative | The female figures of Galdós in the thought of María Zambrano | en |
dc.type | Article | |
dc.page.number | 1-10 | |
dc.contributor.authorAffiliation | Universidad de Palermo, Italia | es |
dc.identifier.eissn | 2392-0718 | |
dc.references | AA.VV. (1984). Homenaje a María Zambrano. Cuadernos Hispanoamericanos, 413, noviembre. | es |
dc.references | BALZA, I. (2012). Mujeres de Zambrano: desterradas, errantes, hechiceras. Aurora, 13, pp. 80-88. | es |
dc.references | CRUZ AYUSO, C. de la (1999). María Zambrano y la Misericordia: una aproximación a la obra de Galdós. Aurora. Papeles del seminario María Zambrano, 1, pp. 125-131. | es |
dc.references | FOGLER, M. (2017). Lo otro persistente. Lo femenino en la obra de María Zambrano. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza. | es |
dc.references | LÓPEZ CASTRO, A. (1984). El pensar poético de María Zambrano. Cuadernos Hispanoamericanos, 413, noviembre, pp. 75-79. | es |
dc.references | MALLIARD GARCÍA, M. L. (1996). Mujer y narración en María Zambrano. Revista de Hispanismo Filosófico, I, 1, pp. 53-64. | es |
dc.references | MORA GARCÍA, J. L. (2004). Un nombre de mujer: Misericordia. Galdós en la inspiración zambraniana. In ORTEGA MUÑOZ, J. F., GÓMEZ CAMBRES, G., BALCELLS, J. M., FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, R., PINO CAMPOS L. M., DÍAZ TORRES J. M., MORA GARCÍA J. L., SÁNCHEZ-GEY VENEGAS J. (coords.), María Zambrano. Raíces de la cultura española. Madrid: Fundación Fernando Rielo, pp. 119-146. | es |
dc.references | MUÑOZ COVARRUBIAS, P. (2021). Vidas anónimas con sus infinitas raíces: Misericordia en las lecturas de María Zambrano. Nueva Revista de filología Hispánica, LXIX, 1, pp. 199-233. | es |
dc.references | RAMÍREZ, G. (2004). María Zambrano, crítica literaria. Madrid: Devenir. | es |
dc.references | RIVARA KAMAJI, G. (2014). La razón poética de María Zambrano y los arrabales matritenses de Benito Pérez Galdós: un diálogo a propósito de Misericordia. In LOMELÍ, S., RIVERA, L., ROBLES LUJÁN, C. (coords.), La palabra compartida. María Zambrano en el debate contemporáneo. México, Universidad Veracruzana-Secretaría de Cultura de Michoacán-Miguel Ángel Porrúa, pp. 73-92. | es |
dc.references | SÁNCHEZ-GEY VENEGAS, J. (1992). Acerca de la mujer (Tristana): el Galdós de María Zambrano. In Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. Las Palmas de G. C.: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas, pp. 487-493. | es |
dc.references | SÁNCHEZ-GEY VENEGAS, J. (2009). Galdós y María Zambrano: el saber de la experiencia. In ARENCIBIA, Y. & QUINTANA, R. M. (eds.), Galdós y la gran novela del siglo XIX. Las Palmas de G. C.: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, pp. 483-491. | es |
dc.references | SATUÉ, F. J. (1984). María Zambrano: el entendimiento poético. Cuadernos Hispanoamericanos, 413, noviembre, pp. 188-206. | es |
dc.references | THION SORIANO-MOLLÁ, D. (2008). Galdós y la confesión (María Zambrano, Rosa Chacel). In Galdós y la gran novela del XIX. IX Congreso Internacional Galdosiano. Las Palmas de G. C.: Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, pp. 594-603. | es |
dc.references | VILLORA SÁNCHEZ, C. (2015). Renacer, para no vivir exiliados del ser. María Zambrano: el amor y la Misericordia, camino para salir de la oscuridad y la dispersión. Notas y Comentarios. Estudios filosóficos, pp. 175-206. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (1937). La reforma del entendimiento español. Hora de España, IX, septiembre, pp. 13-28. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (1938). Misericordia. Hora de España, XXI, septiembre, pp. 29-52. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (1945). Eloísa o la existencia de la mujer. Sur, 124, pp. 35-58. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (1947). A propósito de la “grandeza y servidumbre de la mujer". Sur, 150, pp. 58-68. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (2009). Un don del océano: Benito Pérez Galdós. In Las palabras del regreso. Madrid: Cátedra, pp. 200-204. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (2010). La mujer en la España de Galdós. In España, sueño y verdad. Barcelona: Diario Público, pp. 67-88. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (2020). Advertencia. In La España de Galdós. Madrid: Alianza, pp. 29-34. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (2020). Breve noticia de esta entrega. In La España de Galdós. Madrid: Alianza, pp. 25-27. | es |
dc.references | ZAMBRANO, M. (2020). La obra de Galdós: Misericordia. In La España de Galdós. Madrid: Alianza, pp. 35-140. | es |
dc.contributor.authorEmail | assunta.polizzi@unipa.it | |
dc.identifier.doi | 10.18778/2392-0718.12.01 | |
dc.relation.volume | 12 | |