Análisis lingüístico del guion audiodescrito de la aplicación AudescMobile para la película Encanto
Streszczenie
Audiovisual products are more popular than ever and the need to translate these products in order to reach a wider audience is an undeniable reality. It is also reflected in the number of films and series with audio descriptions. However, the recommendations in Spain date from 2005 and do not include guidelines for adequate audio description for children. We must also consider that children are an audience with the particularity that they have not yet mastered the language, and studies on language acquisition in blind people are limited in contrast to those that analyse this acquisition from a broader perspective. Taking all these premises into account, in this paper we have set out to provide examples from the audio description of the film Encanto in order to assess the suitability of the choices made in the script published in the AudescMobile application of the ONCE and the Fundación Vodafone España. In order to do this, we have used AENOR's UNE153020:2005 standard and existing studies on language acquisition and film analysis to focus on children as the target audience. Los productos audiovisuales están más en auge que nunca y la necesidad de traducir estos productos para llegar a un público más amplio es una realidad innegable. Esto también se refleja en el número de películas o series que cuentan con audiodescripción. No obstante, las recomendaciones que existen en España datan de 2005 y no recogen pautas para realizar una audiodescripción adecuada para el público infantil. Debemos considerar, además, que los niños son un público con la particularidad de que todavía no dominan la lengua y los estudios con respecto a la adquisición del lenguaje en personas con ceguera son limitados en contraste con aquellos que analizan esta adquisición desde un prisma más amplio. Tomando en consideración todas estas premisas, con este trabajo nos hemos propuesto exponer ejemplos provenientes de la audiodescripción de la película Encanto para evaluar la adecuación de las decisiones que se han tomado en el guion publicado en la aplicación AudescMobile de la ONCE y la Fundación Vodafone España. Para ello, hemos partido de la normativa UNE153020:2005 de AENOR así como de los estudios existentes en adquisición del lenguaje y en análisis fílmico para centrarnos en el niño como público destinatario.
Collections